Páginas

Proyectos de El Indio

El Indio le dio forma a Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, banda de solista compuesta por, entre otros, Gaspar Benegas y Baltasar Comotto en guitarras, Marcelo Torres en bajo, Hernán Arramberri en batería (ex redondo), Alejo von der Pahlen y Sergio Colombo en saxo, Ervin Stutz y Miguel Ángel Tallarita en trompeta y trombón y Pablo Sbaraglia en teclados.
El primer trabajo solista del Indio Solari, grabado en su casa de Parque Leloir, fue "El tesoro de los inocentes (bingo fuel)" que fue lanzado en 2004. El disco fue presentado el 12 y 13 de noviembre de 2005 en el Estadio Ciudad de La Plata y en diciembre en Montevideo, Uruguay.
El segundo disco de Solari fue "Porco Rex", que salió a la venta en diciembre de 2007. Entre los 13 tracks se destacó"Veneno paciente", cantado a dúo con Andrés Calamaro (aunque acreditado al "Inefable Señor Gama Alta"). Presentó el material en vivo el 12 de abril de 2008, en el anfiteatro de Jesús María, Córdoba.
La gira de Porco Rex finalizó los días 20 y 21 de diciembre en el Estadio Único de La Plata junto con el propio Andrés Calamaro, que subió al escenario para cantar tres canciones: "Veneno Paciente", "El Salmón" de Andrés y "Esa estrella era mi lujo", de Los Redondos.
El día 19 de septiembre de 2009, se presentó en el estadio Padre Martearena de Salta ante más de 35 mil espectadores, reviviendo viejos temas de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como "Todo un palo", "El arte del buen comer" y "Fuegos de Oktubre", entre otros.
También circulaban rumores sobre la preparación del más ambicioso de sus proyectos: la edición de un DVD, con imágenes de sus presentaciones en vivo con los discos "El tesoro de los inocentes" y "Porco Rex", pero nunca llegó a editarse.
El Indio Solari se presentó, tal cual cómo lo hizo el 5 de julio de 2008, el 13 de noviembre de 2010 en el Hipódromo de Tandil, siendo su único show en el año de ese año, luego de un importante silencio.
Pocos días después, el 30 de noviembre de 2010, salió a la venta su tercer material solista: "El perfume de la tempestad", en el que apareció autodenominado como "Caballo Loco". El disco fue presentado en sociedad en una entrevista con Mario Pergolini en su programa de la radio Rock & Pop.
En 2011 Solari realizó tres recitales en el marco de la presentación de "El perfume de la tempestad". El 26 de marzo en el Estadio Padre Ernesto Martearena de Salta, el 3 de septiembre en el Autódromo Eusebio Marcilla de Junín y el 3 de diciembre en el Hipódromo de Tandil.
Un dato curioso es que la revista económica Forbes publicó un ranking de los músicos argentinos más adinerados y el Indio figuraba como el más rico con una fortuna de 13 millones de dólares, aunque Solari emitió un comunicado en el que negó la información de la publicación.
El 14 de septiembre de 2013, Solari protagonizó el show con más entradas vendidas en la historia del rock argentino, con más de 120.000 espectadores en el autódromo Penna, en la ciudad de San Martín (Mendoza), que presenciaron el recital en medio de una tormenta de aguanieve y temperaturas bajo cero.
En diciembre de ese año presentó "Pajaritos, bravos muchachitos", su cuarto disco. Grabado en su propio estudio Luzbola, contó con la participación de los ex Redondos Semilla, Sergio Dawi y Walter Sidotti.  El 12 de abril de 2014 Solari y su banda se presentaron en la ciudad de Gualeguaychú, batiendo un record de convocatoria jamás antes visto: 170.000 personas en un mismo recital pago. En el mismo participaron como invitados los ex-Redondos Dawi, Bucciarelli y Sidotti (acompañando a Solari en cuatro canciones del show). Esta reunión fue la más cercana a una de Patricio Rey desde su disolución. 

Los fundamentalistas del aire acondicionado

No hay comentarios:

Publicar un comentario